En 1901, D. Enrique Sanus Aura presentó por primera vez el boceto de la nueva Filà en la Asociación de San Jorge. La Junta General ordinaria de junio de 1901 dictaminó los siguiente: "Leido el informe de la Junta Directiva acerca de los diseños presentados fueron aprobados sin discusión: 1ª Moros de Marrakesch, 2º Moros Mudéjares (....) abonando cada uno de ellos la cantidad de 25 pesetas por derechos de aprobación"
Se ignora el motivo por el que la Filà no se incorporó a la Fiesta en 1902, pero al no hacerlo quedó extinguida.
Dos años más tarde, D. Lorenzo Silvestre Gironés, presentó de nuevo el diseño ante la Junta General donde fué rechazado al parecer por mantener "un gran parecido en colores al de la comparsa de Lana ..." quedando a expensas de las modificaciones pertinentes que permitieran que el diseño fuera aprobado.
El 29 de mayo de 1903 se presentó el diseño de la Filà Mudéjares, siendo aprobado por unanimidad en Junta General de la Asociación de San Jorge presidida por D. Juan Boronat Espinós.
A lo largo de su historia, el diseño del traje oficial ha sufrido muy pocas variaciones
El diseño actual está compuesto por los siguientes elementos:
Turbante, pieza obligatoria durante l’Entra y la Procesión.
Barret. Gorro moruno de color rojo que debe cubrir la cabeza del fester en los actos en que participe a excepción de los mencionados anteriormente.
Capa. Larga hasta los pies, en color crudo y terminada en la parte superior por una capucha doble. Se sujeta al cuello con lazo de cordón dorado terminado en dos borlas.
Chaleco. De color rojo, silueteado con trepa de oro y decorado con tres medias lunas doradas, dos en la parte frontal y una más grande centrada en la parte posterior.
Camisa. Confeccionada con tela de color azul, forrada en el interior con forro de color rosa pálido. El cuello redondo está ribeteado por cinta de color dorado. Las mangas se ensanchan hasta llegar a la mitad del antebrazo donde terminan ribeteadas con fleco de oro.
Sueter. Bajo la camisa irá el sueter de color marrón, de manga larga y cuello alto.
Pantalón. De color amarillo con rayas verdes, de forma moruna, ceñido en la cintura y amplias las perneras con terminación abombada un poco por debajo de la rodilla.
Faja. Pieza confeccionada en punto a franjas rojas y blancas que se enrolla en la cintura y termina sobre el costado izquierdo con un lazo de largos flecos rojos y blancos.
Calcetines altos de color marrón que terminarán por encima de lo que el pantalón deje a la vista.
Zapatos rojos con una media luna de color negro.
Collar dorado que será visible sobre la camisa, formado por una gran media luna con pequeños colgantes de cadenas y medias lunas.
Puños dorados situados en las muñecas sobre el sueter marrón.
Bolsa de piel con el diseño de la puerta de estilo mudéjar en su parte frontal y sujeta por una cordonera con los colores de la filá para colgarla por debajo del chaleco hacia el costado derecho.